fbpx

URDIMBER

El Proyecto (15 artesanas) fue creado para revivir el arte del encaje y el bordado en Trinidad.
Estas maravillas hechas a mano se venden a bajo precio porque están hechas con hilo de mala calidad.
Asegurar un suministro sostenible de bellas materias primas es el desafío que la Fundación Ganydar desea asumir.

Urdimbre

El Proyecto (15 artesanas) fue creado para revivir el arte del encaje y el bordado en Trinidad.
Estas maravillas hechas a mano se venden a bajo precio porque están hechas con hilo de mala calidad.
Asegurar un suministro sostenible de bellas materias primas es el desafío que la Fundación Ganydar desea asumir.

Descripción

El Proyecto Urdimbre se creó en 2017 en Trinidad con el objetivo de revivir el arte de encaje, bordado y creación textil de la ciudad.
Este proyecto reúne a una quincena de artesanos, en su mayoría mujeres, apasionados por la costura. En un taller, hacen ropa, accesorios y artículos textiles de punto para interiores,
a ganchillo o bordado.
Trinidad tiene una historia ilustre en las artes de la aguja. Los artículos de lencería expuestos en el Museo Romántico o Palacio Brunet de la ciudad dan testimonio de la existencia de técnicas de bordado, encaje, deshilachado y tejido que datan del siglo XIX. Estas técnicas se han perdido a lo largo de generaciones.
En el marco del proyecto sociocultural de Urdimbre, los encajeros, bordadores y otros artesanos se comprometen a revivir este patrimonio infinitamente precioso de artes y oficios. Al poner en común sus conocimientos, reaprenden estas técnicas y, para darles un nuevo futuro, fabrican artículos para la venta. También se organizan talleres para niños y adultos con el fin de transmitir estos conocimientos.

¿Por qué este proyecto?

Aunque estas maravillosas prendas de punto bordadas a mano han requerido un largo y meticuloso trabajo para su confección, no pueden venderse a un precio acorde con este trabajo, ya que a menudo están hechas con hilos de mala calidad.
Hasta el día de hoy, a pesar de su inigualable conocimiento, estas bordadoras, tejedoras y encajeras no pueden vivir de su oficio y deben combinar varios trabajos.
La belleza de estas obras, su finura y complejidad justifican que estén hechas en una hermosa materia prima que asegure un precio remunerador a sus autores y la calidad deseada a sus compradores.

Objetivos

El objetivo es proporcionarles hilo de calidad para hacer piezas que puedan vender a un precio justo para completar su fin de mes. A través del taller de Urdimbre, sus creaciones se venderán directamente a los consumidores. A medio plazo, el reto es permitir que estas mujeres se ganen la vida con su trabajo de costura.

Ubicación

                Cuba (Trinidad)

Inicio del proyecto

2020

Duración

Permanente

Presupuesto

El primer envío de Ganydar para este año 2020 consiste en 35 Kg. de hilo por valor de 920 euros + (coste de transporte).

¿Quieres apoyar el proyecto
"Urdimbre"?

Descubre los otros proyectos
"Mujeres"

Proyecto Cabildo

Cabildo

CABILDO es una empresa industrial con seis plantas y una plantilla total de 50 personas. Su misión es salvaguardar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad involucrando directamente a sus habitantes más vulnerables. GANYDAR alienta esta iniciativa.

Proyecto Trinilos

Trinilos

Debido a la falta de capacitación actualizada, máquinas de coser y algunos suministros textiles, las mujeres vulnerables están luchando para construir su independencia financiera mediante la costura. GANYDAR proporcionará estos elementos indispensables.

Proyecto Pin7

Pins7

Pins7 es un taller de costura y confección de ropa situado en medio del verdor de Neuchâtel, en el pueblo de Montmollin, dirigido por Abigail Vouillamoz.
Un sitio encantador, una atmósfera cálida, materiales hermosos, creatividad, encuentros, compartir, amistades.
El taller Pins7 trabaja en colaboración con la fundación Ganydar, en particular acogiendo en La Habana (Cuba), para los cursos de formación, a algunos instructores del proyecto Cabildo. También es el centro logístico para el envío de máquinas, hilos y telas a América Latina.

PATROCINADORES

Lectura

Noticias y Testimonios

Actualización Brasil: Récord de desempleo del 13,8%.

*Update Brasil: Récord en desempleo del 13,8%* Dos records negativos registra Brasil: 13,1 millones de brasileños están sin empleo y 7,2 millones perdieron sus puestos de trabajo. La crisis del mercado laboral generada por la pandemia del coronavirus ha empeorado...

Re: Fundación Ganydar - 500 contactos han recibido esta comunicación...

¡Felicidades! Buen fin de semana Logramos 5.800 plataformas El vie, 2 oct. 2020 a las 13:02, Lucien Vouillamoz () escribió: > Estimado Equipo, > > Más de 500 contactos han recibido hoy este correo electrónico personalizado. > Después de unos minutos, ya teníamos el 5% habiendo abierto el...

Actualización Argentina: 52% de niños y 42% de jóvenes son pobres

*Update Argentina: 52% de niños y 42% de jóvenes son pobres* La tasa de pobreza en Argentina creció en el segundo semestre de 2019 al 35,5 %, impactada por altos índices de inflación y una persente recesión económica que se agravará cuando lleguen las cifras del...

Anímelo en Pinterest

Compartir esto