
Los países del Caribe han logrado avances hacia la igualdad de género en educación y fuerza laboral, a la par o mejor que la mayoría de los países del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, 35% de las mujeres (1 de cada 3) ha sufrido violencia de pareja íntima y 38% de asesinatos de mujeres son cometidos por un cónyuge o pareja. Las rígidas normas de género contribuyen al uso de la violencia por parte de los hombres contra sus parejas femeninas. Casi el 51% de los jóvenes pensaba que es una práctica común que los esposos golpeen a sus esposas. En los cinco países del Caribe con datos actualizados, la violencia emocional es la más reportada, con una prevalencia de casi 40% en República Dominicana y 35% en Surinam y Trinidad y Tobago. La prevalencia de la violencia física oscila entre el 18,6% en Haití y el 28% en Trinidad y Tobago. La tasa de violencia sexual en la República Dominicana es casi el doble de la de Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago. En el Banco Interamericano de Desarrollo trabajan para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, al incluir a los hombres en la discusión acerca del efecto de las actitudes y comportamientos nocivos basados en el género y las posibles formas de cambiarlas.
*Fuente: BID*
Lats
News & Témoignages
Update Latam Mujer: Más de 3.500 mujeres latinoamericanas asesinadas en un año
Al menos 3.529 mujeres fueron asesinadas en 25 países de América Latina en el último año por razones de género. Bolivia y cuatro países centroamericanos lideran la epidemia, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Cepal alertó que cuatro de las...
Update Ingresos Latam: 20% más pobre se queda solo con 4% del ingreso.
La riqueza sigue concentrada en un sector de la sociedad, un rasgo que históricamente ha sido común en los países latinoamericanos. La manera más común de mirar la desigualdad de un país es utilizando el Índice de Gini, el cual mide la diferencia de ingresos. Mientras...
Update Latam Emancipación: Argentinos con menos y Chile con más crédito
En un ranking de 17 países de la región, Argentina ocupa el último puesto en el ratio crédito/PBI, por lo que puede ser considerada la economía con menos financiamiento de América Latina. Apenas un 15,6% es el índice para la Argentina, superado ampliamente por Brasil...