*Update Latam: 130 millones de afrodescendientes latinoamericanos*
La Comisi贸n Econ贸mica de Am茅rica Latina y El Caribe (Cepal) estim贸 que la
poblaci贸n afrodescendiente en Am茅rica Latina era de 130 millones, que
representa 21 por ciento de la poblaci贸n total de la regi贸n. Brasil acoge
la mayor cantidad de personas afro y le siguen Cuba, Colombia, Costa Rica,
Ecuador y Panam谩.
“En Brasil muere una persona negra a manos de las fuerzas policiacas cada
23 minutos y Colombia tiene el mayor 铆ndice de asesinatos de activistas del
mundo donde muchas de ellos son afrodescendientes”, asegur贸 el soci贸logo
Agust铆n Lao-Montes.
El Fondo de la Poblaci贸n de las Naciones Unidas (UNFPA) viene de emitir una
alerta y recomendaciones a los diferentes pa铆ses sobre las desventajas y
desigualdades de esta franja en su informe “Implicaciones de la covid-19 en
la poblaci贸n afrodescendiente de Am茅rica Latina”.
“Se han tomado tantas vidas… es imposible verbalizar tantos nombres”,
lament贸 la brasile帽a Asociaci贸n de Educadores Negros: “Las personas pobres
y negras y perif茅ricas necesitan elegir entre morir del nuevo coronavirus o
morir de hambre”.
La actual situaci贸n sucede a mitad del Decenio Internacional para los
Afrodescendientes (2015-2024), declarado por la Organizaci贸n de las
Naciones Unidas (ONU), cuyas propuestas por el reconocimiento, desarrollo y
justicia para la poblaci贸n afro apenas han sido implementadas por los
Estados de la regi贸n.
*Fuente: IPS*
Recent Comments